Agustin Pontura

Desarrollador de experiencias interactivas

Desarrollador de experiencias interactivas

Disfruto mucho y, desde muy chico siempre disfruté, programar.

Durante los últimos 15 años (aprox.) me estoy dedicando casi exclusivamente al desarrollo integral de videojuegos y experiencias interactivas usando Unity como principal herramienta pero combinando distintos tipos de tecnologías como VR, AR, Kinect, inputs más raros... así como HTML5, PHP, MySQL, etc.

Actualmente trabajo de forma independiente y a la vez soy parte de Yaguar, un estudio donde desarrollamos diferentes tipos de productos tecnológicos.

pontura@gmail.com

Docencia

Docencia

Me desarrollo como docente en la Universidad Maimonides desde el año 2016. Disfruto mucho dando la materia del último año de programación, Programación Multimedial III.

En estos últimos años dicté distintos cursos, talleres / workshops relacionados a la programación de piezas interactivas. También di charlas en distintos espacios como el Centro Cultural de la Ciencia, Tecnópolis.. y en distintos medios.

Soy egresado de la UBA donde estudié Diseño de Imagen y Sonido. Mucho tiempo antes de comenzar la carrera (a eso de los 9 años) ya había programado mis primeros videojuegos a los que grababa con mi hermano en cintas de cassette. 

Fulbo Galaxy - Crypto Play to Earn

Fulbo Galaxy - Crypto Play to Earn

Desde Diciembre del 2021 estoy trabajando en este hermoso proyecto que comenzó un año antes como un juego propio (junto a Tumba) y actualmente se está desarrollando con todo un team de gente muy especializada, con espectativas de salir en los próximos meses.

https://fulbogalaxy.com/

Paka-Paka app

Ya está disponible para Android, iOs y desktop el nuevo juego de arte que desarrollamos para @canalpakapaka junto a lxs amigxs de @yaguar y @holaplan. Se llama Inventar y permite crear ilustraciones con figuras geométricas que pueden pintarse, modificarse y animarse.

http://www.pakapaka.gob.ar/juegos/133637

o:

Matenautas

Matenautas es un juego de ciencia ficción desarrollado por Yaguar, Fundación Hagamos Todo Para Educar en Ciencias y Edutrama. Este proyecto es uno de los finalistas del concurso MásMAT, organizado por la Fundación Bunge y Born.

 

Haciendo videojuegos desde el 2006

Haciendo videojuegos desde el 2006

En el 2006 fuí contratado por la empresa argentina de videojuegos QB9 (hoy CMD) y desde entonces me dedico a la programación y al diseño casi exclusivo de video-juegos.

En este tiempo he participado de decenas de proyectos en el rol de programador, de artista 2d y de game-design del área de servicios online desarrollando juegos para empresas como Lego, Mattel, Comedy Central, American Greetings, VH1, entre muchas otras.

Colectivo Arcade

Soy parte de Bondizord, esta hermosa comunidad de desarrolladores de arcades. Una docena de máquinas dispuestas a cruzar desiertos, sierras, ríos, vados, pueblos y ciudades. Un bondi escolar listo para llevar a cualquier rincón del país los videojuegos independientes. Conozcan a Bondizord, un proyecto único que mueve máquinas y personas más allá de los confines de la pampa húmeda.

Más info

Signar la complejidad

Signar la complejidad

Muestra virtual para el Pabellón de las Bellas Artes, con producción de Espacio Pla y curaduría de Merlina Rañi.

La interfaz es un diagrama, una matriz de los vínculos entre las obras de Renee Carmichael, Elisa Balmaceda y Diego Alberti, que combina el ejercicio formal con el conceptual, para hablar de la complejidad, uno de los paradigmas más destacados de la contemporaneidad. 

Curaduría: Merlina Rañi

Gestión y producción general: Celina Pla y Florencia Rocha

Desarrollo técnico y programación: Agustín Pontura

Curadora de programas especiales: Malena Souto Arena

Dirección: Cecilia Cavanagh - Pabellón de las Bellas Artes UCA.

Visitar

Mad Rollers

Mad Rollers

Mad Rollers es un proyecto personal que vengo desarrollando hace tiempo.

Con la cuarentena estoy lanzando una versión Beta para single player, mobile.

 

Originalmente el juego es en formato Party Game de hasta 4 jugadores y se viene jugando en distintas fiestas/eventos de Buenos Aires.

http://www.madrollers.com/

Ergo Proxy - Muestra Virtual

Ergo Proxy - Muestra Virtual

Curaduría: Merlina Rañi
Gestión y producción general: Celina Pla y Florencia Rocha
Desarrollo técnico y programación: Agustín Pontura
Diseño de Sonido: Tomás Guida
Dirección: Cecilia Cavanagh - Pabellón de las Bellas Artes UCA.

En el año del centenario del nacimiento de Joseph Beuys, el Pabellón de las Artes se adhiere a este aniversario con una exposición de escultura dentro del campo expandido, donde la escultura toma un rol social como lo difundía el maestro alemán. Un contexto 3D computarizado e interactivo desde la comunicación y la reconstrucción digital del paisaje que, de acuerdo al entendimiento del observador de lo habitual en su vida real, le permite relacionarse con la realidad virtual y la reconstrucción digital de Ergo Proxy. La muestra, que reúne a cuatro artistas, trabaja con las ambigüedades que se producen sobre la existencia, durante los procesos de digitalización.

Visitar

Muestra virtual en la UCA

Muestra virtual en la UCA

En el 2020 desarrollé junto a la gente de Espacio Pla, esta muestra virtual para la UCA.

La faz de la Tierra: v.2020

El Pabellón de las Bellas Artes reinstaló en 2006, en el Dique II de Puerto Madero, una Instalación Esférica de Eduardo Pla (1952-2011), flotante de seis metros que representó a la Argentina en la Bienal de Arte del Mercosur en Porto Alegre, Brasil (2001). El 31 de diciembre, debido a una tormenta arremolinada, la esfera tuvo que ser rescatada por el Buque Ice Lady Patagonia anclado en ese lugar. Tempestad que inspiró al Pabellón a ubicar otra Instalación Esférica de Pla en noviembre de 2007, en la cabecera del Dique II, al frente del puente levadizo emplazado sobre el boulevard Azucena Villaflor.

Ver Online

Videojuegos sobre ruedas: la serie de TECtv que lleva los juegos arcades por toda la Argentina

Videojuegos sobre ruedas: la serie de TECtv que lleva los juegos arcades por toda la Argentina

En Septiembre del 2019 fuí parte del equipo seleccionado para la documentación de "Videojuegos sobre ruedas" que será una serie de televisión sobre desarrolladores de videojuegos en Argentina que saldrá al aire en las próximas semanas.

Para este rodaje compramos un colectivo, lo transformamos en furgón y lo llenamos de nuestros arcades con el objetivo de generar una movida de videojuegos que trascienda la serie de TV.

 

Más sobre la serie

Pressover

El Diario

Superdimensional Sex Shop

En el 2019 programé junto a Ignacio Lapadula y un equipo de amigos muy talentosos este juego XXX para Nutaku.

Dana, a steamy hot scientist from another dimension, opens an interdimensional gate and hides in your sex shop basement from people who plan to steal her project: an out-of-this-world pleasure-driven interdimensional device.

Soon Dana and you discover that the sex toys, overcharged by the sex energy that feeds the interdimensional device, can be merged into better toys. This creates vast amounts of energy to further upgrade the device and open new dimensions for you, full of hot girls and sexual possibilities way beyond this world.

Jugarlo desde Nutaku

Obra de Azul De Monte

Programación de esta obra de Azul De Monte que es parte del proyecto An aseptic skeptical fly.

Animation, musica & Lyrics Azul De Monte

Voces: Mercedes Azpilicueta y Constanza Castagnet

 

Ver Obra

Entrevista para BitBangFest

Entrevista a los creadores del documental sobre Arcades Argentinos, Hernán Saez y Agustín Pontura. Modera: Juan Lomanto.

Un colectivo se carga de arcades argentinos para recorrer diferentes puntos del país, acercando la experiencia de jugar y desarrollar videojuegos sin limitaciones.

Videojuegos Sobre Ruedas from BIT BANG on Vimeo.

https://vimeo.com/480881259

Hand Wash Squad

Hand Wash Squad

En cuarentena nos mandamos un juego sobre lavarte las manos y prevenir infecciones tanto virales como bacterianas, y desde hace unos segundos está early access en Google Play.

Tenés niveles con jabón líquido, con alcohol en gel, con sanitizante, con toallitas húmedas y demás. Si te lavás muy bien te ganás una copa.

 

Lyna World

Lyna World

Junto al equipo de Yaguar hicimos para 4F Interactive este editor de historias y creador de personajes basado en el mundo de la estrella de YouTube Lyna Vallejos.

 

Futurock

Futurock

A fines del 2019 programamos este libro  interactivo de Werner Pertot ("Crónicas de Macria") para Android y iOS

 

Tipitap - Mobile Videogames

Tipitap - Mobile Videogames

Junto a Darío Georges estamos desarrollando juegos infantiles para dispositivos mobile para la empresa Tipitap.

Son, en general, family Board Games, como los viejos juegos de mesa pero llevados a dispositivos mobile.

En marzo lanzamos el primer desarrollo que forma parte de un boundle de 3 juegos sobre "Groovles".

Para más información sobre Tipitap en Groovle Photo-Safari

 

Cámara Lúcida en Expedición ciencia 2019

Presentamos, junto a Christian Parsons, Cámara Lúcida. Un dispositivo capaz de filmar, procesar y proyectar sobre una misma superficie, lo que permite interacción en el mismo espacio donde se ve el resutado. Hicimos una demostración para Expedición Ciencia en Comodoro Rivadavia.

 

Instalación para La Pedrera, San Luis.

Junto a Darío Georges montamos esta obra hecha en Unity y proyectada desde 3 proyectores por Resolume Arena a una pared de 15x3 metros. Parte de la muestra que realizamos para la Pedrera, espacio "Digitalia" 2017.

El stand se completa con 2 naves físicas con 3 pantallas (ipads) cada una, que registran fotográficamente a los usuarios para luego expulsarlos al espacio comenzando una serie de interacciones random generadas por el sistema.

Para esta instalación vinculamos una app iOS con un Unity runtime y un server local.

Micromundos

Micromundos

Micromundos is a computational construction kit for children to learn about dynamical systems through tinkering and physical play, develop creative problem-solving and bridge the digital and physical worlds.

https://micromundos.github.io/

Combate Space

Combate Space

A fines de Diciembre lanzamos este juego para el programa Combate Space del canal Space. Es un juego de box que conmemora el 25° aniversario del programa de tv Combate Space.
 
El juego corre en Android y iOS:

Dino Sight Words

Ya está a la venta el segundo juego que hacemos para la empresa argentina Tipitap.

Dino Sight Words, un juego educativo que desarrollamos con Dario Georges. 30 levels, 2 áreas, 13 items de customización y 2 diplomas coleccionables, lava, dinosaurios, plantas exóticas y la conquista de los sight words del idioma inglés. ¡Jurassic fun!

Web / Mobile: Yo Quiero Saber 2015

Web / Mobile: Yo Quiero Saber 2015

Programamos (junto a Juan Pablo Amato) esta aplicación interactiva que presenta preguntas y respuestas para que conozcas tus similitudes y diferencias con quienes aspiran a gobernar el país.

http://www.yoquierosaber.org/

Instalación en el Cabildo

Instalación en el Cabildo

Es una instalación con una pantalla touch que permite la interacción de varias personas a la vez. "Vida cotidiana" en el Museo del Cabildo y la Revolución de Mayo. Buenos Aires 2018

App Desafío Celi

App Desafío Celi

Con mis colegas de Yaguar  desarrollamos esta app para el municipio de Escobar. 

La app es una trivia en video con un sistema de streaming de real-time dentro de Unity. Se puede jugar tanto en android como en iOS.

 


Facebook

Link

Stand Educativo. CEAMSE

Juego para Stand de CEAMSE sobre una pantalla táctil. El juego consiste en discrimiar tipos de resuduos y reciclarlos.

VR para chicos

En el 2017 desarrollamos una plataforma de experimentación para chicos que permite modelar objetos y construir en un espacio virtual. 

YTP - Vida Moderna

Runner isométrico que hicimos para el stand de YPF en Tecnópolis. Desarrollo con mi equipo de trabajo de Jaguar, fué el primer juego que hicimos en colaboración con el talentoso Patricio Oliver ilustrando los cutscenes y los menúes

VR Game (proto)

Estoy trabajando en un prototipo de Tower Defense mezlcado con una mecánica medio shooter, para VR.

Universidad del cine. Taller Introductorio a los videojuegos

Universidad del cine. Taller Introductorio a los videojuegos

Junto a mi amigo/socio/colega Darío Georges dimos este taller en la FUC.

El taller fue diseñado para aquellas personas interesadas en experimentar por primera vez el desarrollo integral de un videojuego. Se explorará el potencial narrativo y artístico de los videojuegos. Durante el curso se abarcarán aspectos generales de game y level design. 

Más Info

Spanish Fun (2016)

Spanish Fun (2016)

A fines del 2016 desarrollamos, junto a Dario Georges y Tipitap, un juego educativo para que los chicos practiquen/aprendan castellano. 

 

Kids learn Spanish by helping our two adventurers, Luisa and Daniel, find some treasures on a deserted island. Kids must complete three different paths while they practice vocabulary, reading, writing and comprehension in four fun filled game styles. 

Más sobre Pikala

Obra para VR del artista Diego Cirulli

A mediados del 2017 programé bajo la dirección de Diego Cirulli esta obra para su muestra presentada en 104GALERIE de Tokio. Consiste en un paisaje que se construye desde el sonido y se recorre desde un casco de VR.

Nota para FM Lafinur

En enero del 2019 me hicieron esta nota en la que hablamos un poco de la escena gamer under en buenos aires que estamos moviendo con COLECTIVO arcade. 

 

 

App para la Usina del Arte

 

Con Yaguar hicimos esta app para un evento para niños, es un sequencer interactivo de audio con pantalla táctil

Estrenamos nuestros Tumba-Games en mueble de los 80s

Estrenamos nuestros Tumba-Games en mueble de los 80s

En su primera presentación pública, esta colección de sacados juegos punk antisistema estuvo presente en la fecha 100 del NAVE ArcadeTour.

Fué el Sábado 11 de junio de 2016, de 19 a 24hs, en el marco del festival Let It Vj, Club Cultural Matienzo

Mundo Gaturro

Mundo Gaturro

Fuí parte del equipo que hizo mundo gaturro desde sus inicios, y de hecho antes de sus inicios, ya que para Mundo Gaturro volcamos conocimientos (sobre todo técnicos) de experiencias anteriores en las que tambén participé. 

Fuí el director de arte de este juego, el que plantó las bases desde el inicio y luego cumplí este rol durante los primeros 3 años, a la vez que programé y cumplí otros roles como el de game-designer, entre otros.

Director de arte

Director de arte

Fuí director de arte del mundo virtual infantil Mundo Gaturro. Este juego se hizo muy popular tanto en Argentina como en latinoamérica. Trabajé desde sus inicios y durante 3 años haciendo la dirección de arte, entre otras cosas.

 

Datos del mercado

Datos del mercado

21 de febrero, 2015

Nota para Página 12

Nota para Página 12

"MESA PIXELADA CON LOS DESARROLLADORES MAS REVULSIVOS DEL PAIS" 

Sobre "Punk Games": Tumbagames

Tecnópolis TV

Nota que me hicieron para el programa 4P II: Capítulo 2: Redes / World of Warcraft.

Hablo sobre mundo virtuales. Hablo desde mi experiencia haciendo shoshiland y mundo gaturro.

Running (Tipitap 2016)

Running is a new amazing — fast-tapping — multiplayer game. It’s original and unique in the gaming landscape. Run as fast as you can by tapping your fingers on the screen (left, right, left, right!!!) Short races, marathons, treadmill lanes, sudden death, tournaments, with obstacles and powerups! 

Ver Video

Vaccine VR

Vaccine VR

Desarrollo de aplicación VR hecha para Oculus Go. 

Es una experiencia que se le da a pacientes que van a ser vacunados.

Personal Fest 2018

Personal Fest 2018

A fines del 2018 hicimos con Yaguar este arcade 2 players para competir en el Personal Fest.

 

Instalación interactiva visual-sonora

A fines del 2017 programé junto al amigo Diego Alberti esta instalación para la muestra 1-2-3 Grabando en  Fundación Telefónica.

Consiste en 4 inputs (ipads) que permiten registrar sonidos de distintas fuentes (juguetes, voces, etc). Una vez registrado el sonido se representa en cada ipad en forma de "bicho sonoro" y permite al usuario procesarlo para modificar su estructura. Una vez terminado el "bicho" es enviado a una gran pantalla donde interactúa con otros hechos por otros usuarios.

* Se puede ver en el video a partir del segundo 6:33

Videojuego para expo en Tecnópolis de YPF

YPF: Espacios de la Energía. Tecnópolis 2017 from NOS on Vimeo.

Diseño de interfaces

Diseño de interfaces

Desde que terminé mi carrera de diseño en la UBA, me fuí interesando por el diseño de interfaces, la usabilidad, la semántica web. La cátedra de Multimedia y el libro "Dont Make me think", fueron mi puntapié inicial.

En estos años lo apliqué muchisimo a diseño web, aplicaciones web y más tarde a videojuegos.

Por el año 2007, junto a Nicolás Cohen hicimos el rediseño de la revista online RollingStone que hoy día sigue manteniendo casi intacta su navegación y el código de arte que diseñamos.

Apps: Juegos de Mesa

Apps: Juegos de Mesa

En los últimos años estuve programando y diseñando juegos para dispositivos mobile.

Actualmente estoy desarrollando juegos para niños para la empresa Tipitap.

En marzo del 2015 publicamos Photo Safari, un Family Board Game, para jugar de hasta 4 personas en simultaneo. Es el primero de un boundle de 3 juegos que estarán próximamente en proceso.

Itunes

Mobile games

Mobile games

En el 2014 estuve trabajando como programador Unity en un equipo dentro de CMD para estos juegos infantiles para plataformas mobile para la marca "Strawberry Shortcake" de American Greetings.

+ Sobre estos 2 juegos

 

Tumba Games

Tumba Games

Es un proyecto de video-juegos que hacemos junto a Darío Georges. 

Son todos juegos que emulan los viejos juegos que jugabamos de chicos con temáticas duras y mecánicas algo retardadas, políticamente incorrectos y no apto todo público.

Tumba-Games

Máquinas Aracade!

Diseñé y armé mi primer máquina de arcade, con Hyperspin y todos los juegos que cualquier mortal quiere tener. A raíz de esto hice luego 2 máquinas más a pedido y se combirtió en un hobby para mí, hacer plaquetas con interfaces arcade.

Más

Electric Gigolo

Este video juego lo hicimos junto al músico Julián Aznar como lanzamiento de su Disco "Electric Gigolo".

El juego se puede jugar web y está portado también para dispositivos mobile.

Más info.

Mi primer juego, un MMO: Shoshiland

Mi primer juego, un MMO: Shoshiland

Más que un juego, Shoshiland era un mundo virtual, el cuál programé, diseñé, inventé y disfruté mucho.

Fué también mi primer experiencia server-side (que consistía en un rústico PHP).

El juego consistía en una competencia online donde la meta era conseguir la mayor cantidad de "enershía" y se conseguía quitándosela a los otros (usuarios) que estaban escondidos.

Saber más sobre Shoshiland

A través de Shoshiland entré a trabajar en la industria de los videojuegos, desarrollando juegos para QB9. donde lo desarrollamos a otra escala.

Con el tiempo la tecnología construida para el juego y la experiencia en general se usó para el primer MMO de la empresa: el actual "Mundo Gaturro".

Nota en Ciudad.com

Rock Pixelado!

De inspiración retro y creación amateur, Shoshiland es un videojuego que mantiene siempre online a una comunidad indie en crecimiento. Esta noche a las 22, todos se mueven al escenario virtual donde tocan The Tandooris.

Sentados delante de la computadora, si de algo están seguros los jóvenes de la generación @ es que mucha gente está haciendo lo mismo. No casualmente, son los que llevan años pasando niveles en los videojuegos y ahora, por los favores de la banda ancha expandida, estar mucho tiempo online pasó a ser el objetivo de un juego web: el Shoshiland, que promete 24 horas de súper acción....

Leer nota entera